Terapia para adolescentes cabecera. Adolescente corriendo por el campo con un perro mientras está poniéndose el sol

Terapia de adolescentes

Terapia de adolescentes

Chico adolescente con expresión de tristeza, representando señales comunes que abordan en terapia para adolescentes

Un momento de cambios y descubrimiento

La adolescencia es una etapa de grandes cambios emocionales, físicos y sociales. Durante este proceso de transformación, los jóvenes comienzan a descubrir quiénes son, qué les interesa y hacia dónde quieren ir en la vida. Esta transición puede provocar momentos de confusión, inseguridad o malestar.

¿Cuándo es recomendable comenzar la terapia de adolescentes ?

Algunas conductas que pueden indicar la necesidad de iniciar la terapia de adolescentes incluyen dificultades de concentración, tristeza persistente, baja autoestima, problemas para controlar la ira, escasas habilidades sociales o dificultades para dormir.
Estos síntomas pueden afectar su rendimiento académico, relaciones personales y bienestar general, dificultando su adaptación a esta etapa vital.

Adolescente hablando con un terapeuta en consulta, ilustrando el proceso de terapia para adolescentes

Acompañamiento emocional y psicológico

La terapia juvenil se orienta a mejorar el bienestar emocional y psicológico del adolescente. Se trabaja en identificar pensamientos, emociones y comportamientos que interfieren en su día a día, y se le enseña a manejarlos de forma saludable.
Durante las sesiones, desarrollará habilidades para afrontar desafíos propios de esta etapa como la presión social, la toma de decisiones o la gestión emocional.

Adolescente con brazos en alto de espaldas con fondo de árboles con flores blancas

Herramientas prácticas y apoyo familiar

Es esencial que el adolescente cuente con recursos que pueda aplicar fuera de la consulta. Además, la participación activa de la familia facilita el proceso terapéutico.
Involucrar al entorno familiar permite reforzar lo trabajado en sesión, fomentar un clima de apoyo en casa y contribuir positivamente al desarrollo emocional del joven.

Adolescente acompañado por su familia, reflejando el apoyo familiar en la terapia para adolescentes

Un proceso personalizado y flexible

La duración de la terapia varía en función de la problemática, el plan de tratamiento y la continuidad del proceso. Cada adolescente es único, y por eso el enfoque terapéutico se adapta a sus necesidades, respetando su ritmo y acompañándolo en su evolución personal.

Mujer de pie con blusa blanca y pantalón marrón claro, escribiendo en un cuaderno de notas
Detalle decorativo, ondas de color violeta
Estás en camino, y cada paso que das también cuenta, incluso si aún no ves a dónde te lleva.
Detalle decorativo, ondas de color violeta
Detalle de pies de corredor haciendo footing, sombra alargada sobre el asfalto

Alguno de los temas que trato en terapia

¿Te identificas con alguno y te gustaría trabajarlo en terapia?

  • Bajo estado de ánimo
  • Pérdida de interés
  • Cambios en el peso
  • Problemas de sueño
  • Culpabilidad excesiva
  • Problemas de concentración
  • Acompañamiento al duelo
  • Pensamientos e ideación suicida
  • Ansiedad generalizada
  • Experiencias traumáticas
  • Obsesiones y/o Compulsiones
  • Ataques de pánico
  • Fobias
  • Dificultades en los estudios
  • Conflictos interpersonales
  • Baja autoestima
  • Dependencia afectiva
  • Dificultad en la toma de decisiones
  • Problemas en el control de impulsos
  • Dificultades en la comunicación
  • Bajo estado de ánimo
  • Pérdida de interés
  • Cambios en el peso
  • Problemas de sueño
  • Culpabilidad excesiva
  • Problemas de concentración
  • Acompañamiento al duelo
  • Pensamientos e ideación suicida
  • Ansiedad generalizada
  • Experiencias traumáticas
  • Obsesiones y/o Compulsiones
  • Ataques de pánico
  • Fobias
  • Dificultades en los estudios
  • Conflictos interpersonales
  • Baja autoestima
  • Dependencia afectiva
  • Dificultad en la toma de decisiones
  • Problemas en el control de impulsos
  • Dificultades en la comunicación

Tipos de terapia

El enfoque terapéutico se define en función del estado emocional y las necesidades individuales.

Dudas que pueden surgirte

En la primera sesión de información, me encuentro con algunas preguntas que me gustaría exponer y responder:

Scroll al inicio